Two virtuous musicians in a sublime collaboration: The welsh harpist Catrin Finch and the kora musician Seckou Keita from Senegal explore the relationship between the music and their countries. The program is called Why Fly? and it will be played in a cozy London theater. The presentation that includes: Bach to Baissou and 1677, this last extremely melancholic piece is inspired in Clarach, theme that evoques the flight of the osprey, which migrates every year from the West Coast of Africa to the North of Europe. His journey is freer and more beautiful tan the one that Seckou and so many other immigrants had. A metaphor for the power of music to rise and clear the border.
Catrin Ana Finch
Es una compositora galesa y una de las arpistas más reconocidas de su generación. Estudió arpa con Elinor Bennett y después, en la Royal Academy of Music de Londres, con Skaila Kanga. En 2003, Finch presentó Charlie's Angel, un galardonado documental televisivo sobre su carrera, transmitido por BBC Wales. Del 2000 al 2004 fue la arpista oficial del Príncipe de Gales.
En reconocimiento a sus logros musicales, Finch ha sido galardonada con varios honores académicos, como becas honorarias de la Universidad de Gales y el Royal Welsh College of Music & Drama. Es profesora visitante de esta última escuela y de la Royal Academy of Music en Londres. Finch ha ofrecido recitales en todo el mundo, por ejemplo, en la Patagonia en 2015 con la BBC National Orchestra of Wales.
Seckou Keita
Lanzó su carrera internacional en 1996 bajo la guía de su tío Solo Cissokho con apariciones en el Festival Forde de Noruega. Posteriormente, Keita se trasladó al Reino Unido, mientras realizaba giras por España, Francia., Portugal, Grecia y República Checa, además de tocar en festivales prestigiosos como WOMAD y Glastonbury. En el 98 se unió al grupo musical Baka Beyond como baterista, contribuyendo a su álbum East To West, y en el 2000 comenzó a grabar su propio debut Baiyo, que abarcó su recorrido musical hasta esa fecha, desde África a Europa.
Keita desarrolló su trabajo en la kora en espacios como el Jazz Café de Londres y el Festival de Música Sagrada de Irlanda. En 2001 tuvo una nominación para el World Music Award de BBC Radio. Lleva a cabo talleres de percusión y kora en escuelas, centros de arte y festivales, trabajando con organizaciones como Music For Change, Creative Partnerships y WOMAD. Gracias a sus colaboraciones con Catrin Finch ha expandido su audiencia.